
LAS FIESTAS

SHABBAT
Shemot (Éxodo) 20:9-11
El Shabbat es el día de reposo que ELOHIM nos enseño desde la creación del mundo, porque en 6 dias hizo su creación ELOHIM y en el séptimo día descanso y nos mando apartar ese día como día kadosh y dedicado al ETERNO y al descanso; el Shabbat comienza en el anochecer del viernes y termina al anochecer del sábado y hacemos lo siguiente:
- No cocinamos
- No encendemos fuego
- No trabajamos
- No compramos ni vendemos
- No hablamos de negocios
- No andamos en nuestros propios caminos
- No vemos televisión ni escuchamos el radio
- Dedicamos el día al estudio de la palabra del ETERNO
- Oramos
- Exaltamos al ETERNO con Hallel
- Descansamos de las actividades de la semana
- Bendecimos a los hijos
- Bendecimos el pan y el vino o jugo de uva
- Comemos y bebemos rico
- Nos gozamos en todo lo que tenga que ver con EL ETERNO en familia
- Nos congregamos entre hermanos y/o en la Kehila
- Escuchamos ministración del Roeh y la parasha de la semana
- Damos Toda Rabah al ETERNO por sus Bendiciones
- Estamos verdaderamente alegres !!!!
​
Para prepararnos para Shabbat durante la mañana del viernes víspera del Shabbat se prepara la cena para recibir el Shabbat que debe ser algo especial, así como se prepara la comida del día siguiente ya que no se podrá cocinar hasta el anochecer del sábado, en Shabbat se puede comer dentro de la comida permitida por el ETERNO en levítico 11 de todo siempre y cuando no se haya cocinado ese día o se coma en frio o si se cuenta con una parrilla eléctrica con plancha y que se controle la temperatura solo para mantener los alimentos calientes pero que no se cocinen se puede utilizar. En la preparación para el Shabbat debemos tener vino o jugo de uva y pan de Shabbat lejem que se puede preparar fácilmente en casa y tener listo el pan y el vino o jugo de uva para después de la ministración del inicio de Shabbat hacer la oración para bendecir el pan y el vino o jugo de uva, acá dejamos un enlace de como se prepara el pan de Shabbat.
​
Al llegar el anochecer del sábado se entrega el Shabbat con una oración al ETERNO dando gracias por el Shabbat y con la Bendición Aarónica de nuestro ELOHIM a través del Roeh si se esta congregado o en su caso por el padre de familia y se termina el Shabbat y se puede retornar a las actividades cotidianas de la semana. Shalom
​
- Video del Pan de Shabbat Lejem
​
- Video de El Shabbat
​

Rosh Jodesh
Shemot (Éxodo) 12:1-2
Tehilim (Salmo) 81:1-5
Rosh Jodesh quiere decir cabeza de mes, y esta fiesta se celebra cada inicio de mes hebreo que va con el ciclo de la luna y se celebra en cada luna nueva con el primer rayito de luna en el firmamento, en este día e reúne la Kehila y se presenta el Sefer Torah (Libro de la Torah), se toca el Shofar, se exalta al ETERNO con hallel y acción de toda rabah (muchas gracias) por el mes que paso, se bendice a los hijos, el lejem (pan) y el vino o jugo de uva y se da al final la Bendición Aarónica través del Roeh si se esta congregado o por el padre de familia.
​
- Video de Rosh Jodesh

Rosh Hashanah
Shemot (Éxodo) 12:2
​
La fiesta de Rosh Hashanah es la celebración del año nuevo hebreo donde se reúne la congregación, se presenta el Sefer Torah, se toca el Shofar, se exalta al ETERNO con hallel y acción de toda rabah (muchas gracias) por el año pasado, se hacen las bendiciones a los hijos, por el lejem (pan) y el vino o jugo de uva, se convive en familia y con los hermanos y se recibe la Bendición Aarónica a través del Roeh en el caso de no congregarse por el padre de familia.
​
- Video de Rosh Hashanah

Pesaj
Bemidbar (Numeros) 9:1-5
La Fiesta de Pesaj celebra la liberación y salida del pueblo de Israel de la tierra de Egipto por el poder de ELOHIM, así como el sacrificio único y perfecto de YAHSHUA Ha Mashiaj, su muerte en el madero y su resurrección. Es una fiesta que se guarda como un Shabbat y se siguen la reglas del Shabbat, se celebra el día 14 del mes primero del calendario hebreo, se preparan panes sin levadura, vino o jugo de uva y hierbas amargas como pueden ser lechuga y rábano en agua con sal, se saca la levadura y todo lo que la contenga de la casa 5 días antes de la fiesta y durante el sidur de Pesaj se toman las hierbas amargas y se come el pan sin levadura con el vino o jugo de uva, recordando la liberación de nuestro pueblo Israel, el pan sin levadura representa el no estar en la levadura de pecado y las hierbas amargas las lagrimas y el sufrimiento de Israel durante el tiempo de esclavitud en Egipto, se lee en familia este pasaje en la Torah.
​
- Video de Pesaj
​

Hamatzot
Vayikra (Levitico) 23:6-7
La fiesta de Hamatzot o panes sin levadura nos recuerda que debemos vivir una vida sin la levadura del pecado. La fiesta comienza el día 15 del primer mes, un día después de Pesaj y tiene una duración de 7 días en los que el primer y ultimo día son Shabbatones o sea que se guardan las reglas de Shabbat en ambos días y durante los 7 días no se debe tener en casa nada con levadura y se comen panes sin levadura durante esa semana, igualmente en los inicios de los Shabbatones se realizan las bendiciones de los hijos, pan sin levadura y vino o jugo de uva y se exalta al ETERNO.
​
- Video del Pan de Hamatzah
- Video de Hamatzot

Bikurim
Vayikra (Levitico) 23:10-11
La fiesta Bikurim se refiere a la presentación al ETERNO de las primicias de los primero frutos de la cosecha en esos tiempos y dentro de las actividades de esa fiesta que se celebra después del primer Shabaton de Hamatzot el Roeh mece la gavilla de cebada frente al Shem Gadol y se hace ofrenda al ETERNO en acción de gracias por todo lo que nos da, así como las bendiciones de los hijos, el pan y el vino o jugo de uva.
​
- Video de Bikurim

Shavuot
Vayikra (Levitico) 23:10-11
La fiesta de Shavuot se celebra 50 días después del termino de la fiesta de Hamatzot y es un Shabbaton así que se siguen las reglas de Shabbat y se celebra la ofrenda al ETERNO de los primeros granos y la entrega de la Bendita Torah a Moshe por el ETERNO en el monte Sinaí, se hacen exaltaciones al ETERNO y se bendicen a los hijos, el pan y el vino o jugo de uva, se estudia la Torah y se recuerda el día que EL ETERNO hablo al pueblo de Israel al pie del monte Sinaí.
​
- Video de Shavuot

Yom Teruah
Vayikra (Levitico) 23:23-25
La fiesta de Yom Teruah o fiesta de las trompetas se celebra el día primero del séptimo mes del año hebreo, es un Shabbaton, se siguen las reglas de Shabbat y se toca el Shofar, se exalta al ETERNO y hacen las bendiciones de los hijos, el pan y el vino o jugo de uva, se hace ofrenda al ETERNO y en esta fiesta es que serán las bodas del cordero cuando YAHSHUA Ha Masiaj venga y se case con el pueblo de Israel​
​
- Video de Yom Teruah

Yom KiPur
Vayikra (Levitico) 23:26-32
La fiesta de Yom Kipur se celebra a los diez dias del mes septimo del calendario hebreo y es el dia de la expiación, en este dia es que EL ETERNO emite su juicio y en su inmensa rajem perdona a todo aquel que se arrepienta del pueblo de Israel segun sea el caso por sus pecados durante el año y se debe hacer un ayuno de 24 horas y afligir nuestras almas en acción de arrepentimiento y pedir perdón por todas nuestras faltas y pecados en el año, ese día no se utiliza ningún tipo de atavió o adorno corporal o en la vestimenta y es un Shabbaton por o que se siguen las reglas del Shabbat. En este día es que nuestro Adon YAHSHUA Ha Mashiaj hará Juicio a toda alma en el final de los tiempos.
​
- Video de Yom Kipur

Sucot
Vayikra (Levitico) 23:33-44
La fiesta de Sucot o fiesta de las cabañas se celebra a los 15 días del mes séptimo del calendario hebreo y dura 8 días en donde el primer y ultimo día son Shabbatones y se guardan las reglas del Shabbat. En esta fiesta se construye una Suca o cabaña hecha de madera y con palmas, adornada con todo tipo de flores y frutos y se habita en ella durante toda la fiesta, se hacen ofrendas de frutos, flores y especias, se exalta al ETERNO se bendice en cada inicio de los Shabbatones a los hijos, el pan y el vino o jugo de uva y se esta verdaderamente alegres. En una fiesta de Sucot es que nació el Masiaj YAHSHUA en una Suca y en una fiesta de Sucot es que dará inicio el milenio donde reinaremos con YAHSHUA por mil años al final de los tiempos. Omein
​
- Video de Sucot